Los anuncios del ministro de Economía, José Salardi, para impulsar la inversión privada cayeron en saco roto. Una vez más, el Gobierno intervino en Perupetro, la agencia encargada de la promoción y suscripción de inversiones en hidrocarburos, para favorecer a Petroperú. Perupetro anunció la renuncia irrevocable de su presidente, José Mantilla, apenas días después de que el ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, se reuniera con Pedro Chira, expresidente de Petroperú, como reveló Perú21.Según fuentes cercanas al Gobierno, Montero le pidió a Mantilla que diera un paso al costado. María Julia Aybar, presidenta del Comité Sectorial de Hidrocarburos de la SNMPE, expresó la preocupación del gremio ante la dimisión de Mantilla, destacando que, en su breve gestión, generó confianza en las inversiones al actuar conforme al marco legal. "Nos gustaría que el Ministerio de Energía y Minas y el Ministerio de Economía y Finanzas explicaran las razones de este cambio y confirmaran que se van a mantener los contratos y el proceso de concesión", afirmó Aybar. Si bien aseguró no tener objeciones personales contra Pedro Chira, subrayó que cualquier gestión debía ceñirse al marco institucional. No obstante, advirtió que Chira ha manifestado en reiteradas ocasiones una postura alineada con los intereses de Petroperú, lo que genera dudas sobre su imparcialidad. En ese sentido, enfatizó que el rol de Perupetro exige una conducción objetiva para garantizar la transparencia en las decisiones sobre inversiones en hidrocarburos.