Hoy se cumplen cinco años desde que el expresidente Martín Vizcarra, el 15 de marzo de 2020, declaró el primer Estado de Emergencia Nacional de los muchos que seguirían, con el objetivo de frenar los contagios por el COVID-19. La pandemia empezaba y el mundo expectaba aterrado los primeros zarpazos de la muerte.Vizcarra se creyó un estadista y empezó a adoptar medidas que solo llevaron al Perú a convertirse en el país con la mayor tasa de muertes per cápita a nivel mundial. También expuso las graves deficiencias en el sistema y la infraestructura de salud, las fallas en las políticas públicas y la gestión errónea en la adquisición de pruebas rápidas para detectar a los infectados. A lo largo de los meses, miles de ciudadanos agonizaron y murieron a causa del virus por hospitales colapsados y una pésima gestión pública.(Edición sábado).