Tras un día de manifestaciones, sindicatos, gremios y organizaciones sociales de Cusco decidieron levantar el paro de 48 horas que demandaba la culminación del Gasoducto Sur Andino. La obra está paralizada desde el 2017 por temas vinculados a la corrupción y la falta de interés del gobierno central para culminarla.Vale recordar que en el 2015 la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción investigaron irregularidades y anomalías en la concesión del proyecto para favorecer a Odebrecht. Dos años después se rescindió el contrato dejando la obra olvidada con un avance aproximado del 37 %.Tras una reunión entre el gobernador regional del Cusco Werner Salcedo Álvarez y los dirigentes de la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), se acordó suspender el segundo día de paro.La decisión se tomó luego que el Ejecutivo Nacional propuso la instalación de una mesa técnica de carácter vinculante, tal como exigía uno de los puntos de la plataforma de lucha. La mesa será el próximo 3 de abril en la ciudad de Cusco, con la presencia del titular de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén. Allí se dialogará sobre el problema de acceso al gas natural en la región imperial y el sur del país.