Adicionalmente a los US$1.300 millones asignados para su construcción, el Gobierno de China "está preparando un ‘shock’ de inversiones alrededor de Chancay", que incluiría "una planta ensambladora de vehículos eléctricos, una planta productora de transformadores y centros de distribución logística". Así lo adelantó el almirante Carlos Tejada, gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay.No obstante, precisó que ello se dará siempre y cuando el Congreso de la República apruebe la creación de la zona económica especial (ZEE) de Chancay. De acuerdo con el almirante, esta fue una de las dos condiciones que Cosco planteó al Gobierno Peruano para confirmar su participación en el proyecto desde, por lo menos, el 2017.La otra era la creación de un clúster logístico entre Chancay y el Callao. "Sin esas dos condiciones, estaba claro que esta inversión no vendría al Perú, porque nuestro país ya estaba generando mucho ruido político", expresó Tejada en una reunión del Consejo Consultivo de Chancay.