En el 2024, el norte del país -que comprende La Libertad, Lambayeque, Piura, Tumbes, Cajamarca y Amazonas- registró la menor tasa de crecimiento económico (2.7%) en comparación con las demás zonas.Para este 2025, se anticipa una ligera mejora (2.9%) por la recuperación de la agroindustria y por el aumento de la construcción, sustentado en proyectos públicos. Ambos sectores, al ser intensivos en empleo, impulsarán la generación de puestos de trabajo y, debido a sus encadenamientos, dinamizarán actividades como el comercio y los servicios.En el norte, la inseguridad, el crimen organizado y la minería ilegal continuarán limitando el desarrollo de la actividad formal.