En la búsqueda de nuevas fuentes de energía que reemplacen a los combustibles fósiles, el hidrógeno verde es hoy el que lidera los avances a nivel mundial, y si bien su alto costo de producción aún es un reto a resolver, quien a partir de este año espera alcanzar los costos más bajos y competitivos a nivel global es Chile.Aun cuando en el mundo desde hace mucho se produce hidrógeno en general, el 99% del que es usado como combustible se obtiene a partir de fuentes no renovables (hidrocarburos), y solo el 0.1% se obtiene a través de la electrólisis del agua, que es un método empleado para producir hidrógeno verde.Sin embargo, Gestión obtuvo información que revela que el Perú también está dando pasos importantes en el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde y que tendrían las mismas condiciones de bajo costo que ofrece el vecino país del sur.El viceministro de Industria, César Quispe, en diálogo con Gestión, señaló que la estimación es que el valor (de la producción) del hidrógeno verde en el Perú va a ser mucho más barato que en otros países.Más aún, reveló que existen diez proyectos en curso para el desarrollo de plantas de ese tipo en ocho regiones del país, incluyendo la ya anunciada iniciativa de la empresa Horizonte de Verano, a desarrollar en Arequipa. Además, hay otros tres de hidrógeno azul y gris (que usa combustibles fósiles).