"EL CENSO NO SE VA A POLITIZAR, ES EL ÚNICO INSTRUMENTO ESTADÍSTICO QUE LLEGA A TODO EL PAÍS"
6 de marzo de 2025

Entrevista a Gaspar Morán Flores, jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).¿Ha retrocedido el INEI respecto de este intento de reducir a ‘otros’ a mestizos y blancos en la pregunta de autoidentificación étnica?El INEI no ha retrocedido. Considera que el principio fundamental de un censo es la comparabilidad. Y tenemos que compararnos con el censo del 2017, con el 2007. Por lo tanto, este cuestionario es con base en el 2017. ¿Qué queríamos demostrar? Que no existen diferencias significativas, científicamente, en la propuesta que hacía el comité técnico de etnicidad. Esos resultados ya nos los han dado los experimentos que hemos hecho.Me dice que INEI no ha retrocedido y que la pregunta será igual a la del 2017, pero sí salió una propuesta que los ubicaba en ‘otros’.Lo que pasa es que el comité [de etnicidad], a través de una organización de base, comunicó una pregunta que todavía no estaba definida por el INEI. Nosotros somos los decisores y por eso estamos trabajando técnica y científicamente en el diseño del cuestionario [...] Estamos de acuerdo en que tenemos que trabajar en información que sirva para visibilizar a todos. No podemos ocultar a nadie. Y si esa prueba se hizo, era para demostrar que los porcentajes de los grupos minoritarios siguen siendo iguales. No había ningún sentido para querer ocultar la variable de ‘mestizo’.La sensación que dejó esta situación es que se está politizando el censo.Tenga la seguridad de que el censo no se va a politizar. Va a servir de base porque es el único instrumento estadístico que llega a todo el país, tanto en las áreas urbanas y en las rurales. Y que sirve para ver todos los cambios que existen en el país. Todo lo que vamos a recoger, a través de estos cuestionarios censales, va a servir para que los gobiernos locales prioricen y mejoren las condiciones de vida de su población.