No solo está pendiente que la Comisión de Energía y Minas del Congreso retome el debate de la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (ley MAPE), sino también de dos iniciativas legales para modificar la Ley General de Minería e introducir cambios en la regulación de las concesiones mineras.Los grupos parlamentarios de Renovación Popular (RP) y Bancada Socialista presentaron en cada caso proyectos de ley para que se revoquen las concesiones mineras que no reporten explotación o exploración en determinados plazos.En el primer caso, la propuesta propone modificar la Ley General de Minería de forma que la concesión revierta al Estado al cabo de cinco años consecutivos sin iniciar actividad productiva sin justificación aprobada por la autoridad competente.Además, la iniciativa da plazo a los titulares para que inicien inversión en exploración al cabo de tres años, o a presentar un plan de trabajo (bajo pena de caducidad).El otro proyecto (de Renovación Popular) plantea incrementar el monto a pagar por derecho de vigencia a razón de US$ 5.00 por hectárea por año (desde los US$ 3.00 actuales) y caducar la concesión al cabo de diez años de no invertir en exploración, o de 20 años sino inicia producción (el plazo actual es de 30 años).