LA URGENCIA DE RETOMAR LA PLANIFACIÓN ENERGÉTICA EN EL PERÚ
3 de marzo de 2025

Por Diego Díaz Pastor, socio de Macroconsult.En un mundo donde la seguridad energética es un pilar del desarrollo económico que se ve constantemente amenazado por la inestabilidad geopolítica, la planificación energética ha cobrado una importancia estratégica. Los países que han desarrollado una política energética basada en una visión de largo plazo han logrado diversificar su matriz energética, mejorar su competitividad y garantizar un suministro estable de energía. Sin embargo, en Perú, la planificación energética ha perdido protagonismo en el debate público y las decisiones de política han estado marcadas más por la coyuntura que por una visión unificada de largo plazo.A nivel regional, países como Chile, Uruguay y, más recientemente, Colombia han avanzado significativamente en planificación energética con estrategias de largo plazo que han permitido incrementar su seguridad energética y habilitar la transición energética en sectores con elevada huella ambiental. Si bien cada uno de estos países enfrenta sus propios retos, como hemos visto recientemente en Chile con el masivo "apagón", sus políticas y marcos regulatorios estructurados han atraído inversión y diversificado sus matrices energéticas con una fuerte integración de energías renovables.

  • [Gestión,Pág. 10]
  • /