Las mujeres enfrentan barreras económicas y sociales que limitan su acceso a oportunidades y recursos. Si bien el WEF y el PNUD estiman la brecha de género por país y muestran que esta brecha en el Perú se ha reducido en los últimos años, el promedio nacional oculta las diferencias que existen entre las regiones. A fin de contribuir al análisis comprehensivo y sistemático de las brechas de género en el país, el IPE presenta la primera edición del Índice Regional de Brechas de Género (IRBG) 2024.Existe una relación entre la brecha de género, la competitividad y la pobreza: las regiones con menores brechas también son las más competitivas y presentan mayores niveles de riqueza. Así, de las ocho regiones con menores brechas de género, seis son también las de mayor competitividad y riqueza.Los ocho primeros puestos del IRBG 2024 están conformados únicamente por regiones costeras. (Edición domingo).