Trabajar en la fusión de ministerios (de la Mujer y de Desarrollo e Inclusión Social–Midis) puede restarle velocidad a la ejecución del gasto público, advierte el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi.En entrevista con Correo, sostiene que confía tener el respaldo del Congreso para aprobar leyes como el de la Zona Económica Exclusiva (ZEE), de gestión privada, para Chancay, que empezaría con cero Impuesto a la Renta (IR), y la nueva Ley de Promoción Agraria.El Congreso tiene iniciativas de gasto que ponen en riesgo el déficit fiscal, y el gasto corriente ha inflado el Presupuesto Público 2025. Estamos en diálogo con la gente del Congreso para explicar este punto. Hay que hacer un manejo responsable de las cuentas fiscales. Dos años seguidos se ha quebrado la regla fiscal. El objetivo este año es volver a cumplirla, hay mucho trabajo que hacer, de mucha apertura con el Congreso, los gobiernos regionales, los gobiernos municipales. Sabemos que hay muchas necesidades insatisfechas, hay mucha demanda por proyectos, muchos embalses en materia de actualización remunerativa que se debe mirar, pero no todo se puede hacer a la vez. No hay presupuesto para todo y no se puede poner en riesgo la regla fiscal. Hay que hacer un trabajo de consenso para ver los espacios que se dan.