LO BUENO, LO MALO Y LO PODRIDO
24 de febrero de 2025

Por Omar Mariluz Laguna, director periodístico del diario Gestión.La designación de José Salardi, un técnico con más de 14 años de experiencia en el sector público y con una gestión exitosa en Proinversión, garantiza la presencia de un adulto en el MEF. Sin embargo, ese no es el verdadero problema, ni ha sido el problema en los últimos años.Salardi es consciente de que el MEF ha perdido peso, no solo ante el Congreso, sino también frente a los gobiernos subnacionales (basta ver el caso de la Municipalidad de Lima) y, lo más alarmante, dentro del gabinete. Aun así, el nuevo ministro de Economía confía en que, a punta de diálogo, podrá hacer que prevalezca una posición técnica sobre el populismo desenfrenado que nos ha dejado un déficit fiscal del 3.6% del PBI. Buena suerte con eso.Lo interesante del nuevo ministro es la apertura que ha mostrado para escuchar a distintos sectores del empresariado y tomar decisiones concretas que fomenten la inversión privada. Ha sido un buen comienzo, pero el camino está lleno de presiones, sobre todo políticas.Lo malo de la semana pasada ha sido la actitud del ministro del Interior, Juan José Santivañez, quien ahora necesita un portavoz para comunicar las políticas de su sector. Pero lo más grave es que ha anunciado que no asistirá a la diligencia del Ministerio Público para la toma de muestra de su voz en el caso de los audios presentados por su examigo, el capitán Junior Izquierdo, alias "Culebra".