EL PLAN B DE LOS MINEROS INFORMALES CON EL BANCO DE LA NACIÓN
21 de febrero de 2025

Dos caminos, un mismo destino. Los mineros informales de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) mueven sus fichas con precisión como cuando extraen el oro sucio del socavón. Mientras impulsan que el Banco de la Nación compre su metal dorado impuro, también han diseñado un plan B o alterno: que la entidad estatal les abra cuentas bancarias para canalizar sus millonarias transacciones, que son de US$ 6 mil millones al año.Ambas estrategias forman parte de la propuesta que Confemin entregó el sábado último a la Comisión de Energía y Minas del Congreso dentro de su paquete de propuestas para la nueva Ley MAPE.