El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evalúa la derogación del Decreto Supremo 197-2024-EF, que elimina progresivamente el régimen de restitución de derechos arancelarios, más conocido como drawback. Si bien esta norma prorrogó la tasa del 3% hasta el 31 de julio próximo, también contemplaba su posterior reducción gradual y eventual desaparición. La propuesta se da tras reuniones con los principales gremios empresariales, quienes han expresado su oposición a la eliminación de este mecanismo.Como se sabe, el drawback, en el Perú, es un mecanismo diseñadoparaincentivarlacompetitividad del sector exportador. En detalle, permite la devolución de un porcentaje del valor FOB de los productos exportados para compensar los aranceles pagados en la importación de sus insumos.El decreto supremo que plantea su reducción y eventual eliminación, publicado en octubre pasado, generó preocupación entre los exportadores, quienes argumentaron que afectaría su competitividad en los mercados internacionales y podría impactar en el volumen de sus envíos.