Al ingresar a la Carta de Cooperación entre Países Productores de Petróleo (COC) de la OPEP y la OPEP+, Brasil "puede promover discusiones sobre el uso de tecnologías limpias y alternativas para el financiamiento de proyectos de descarbonización", sostuvo el ministerio de Minas y Energía brasileño. Dicha decisión que suscitó el rechazo de organizaciones medioambientales.