DÓLAR RETROCEDE A S/ 3.69 POR OFERTA DE FONDOS EXTRANJEROS
18 de febrero de 2025

Pese a los escenarios de riesgo que se vislumbra en los mercados internacionales y local, el dólar retrocede contra las principales monedas, incluido el sol.La mayoría de analistas se inclinan por una apreciación de la divisa estadounidense en el mediano plazo, esencialmente porque anticipan que las medidas del Gobierno de Donald Trump conducirán a una mayor inflación y a tasas de interés más altas de lo que se preveía en ese país antes de la elección del mandatario. Pero en el corto plazo el sesgo es distinto, más favorable a las otras monedas. Tras el proceso electoral en EE.UU. se activaron las alertas por las acciones que anunció el magnate en su campaña en torno a los aranceles y políticas migratorias, contexto en el que las divisas se depreciaron frente al dólar, refiere a Gestión el director FICC Macro de BTG Pactual Perú, Félix Olivares.Menciona así la devaluación que no necesariamente se traducirá en una fuerte apreciación del dólar, sostiene el ejecutivo. mo mes, muestra un sesgo a la baja en el que influye también el repunte del cobre de 8% a US$ 3.60 la libra en lo que va del año. "Ayuda a la apreciación (del sol) y el mecanismo de transmisión son las empresas mineras que tienen que vender dólares para pagar impuestos por los mayores ingresos que generan", menciona Olivares.

  • [Gestión,Pág. 18]
  • /