PETROPERÚ TIENE SU UNIDAD MÁS COSTOSA Y RENTABLE PARADA EN TALARA
18 de febrero de 2025

Como era de esperarse, Petroperú reportó pérdidas por US$805 millones en 2024. La situación financiera de la petrolera es tan crítica que sus ingresos son insuficientes para cubrir sus costos operativos. Según la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el año pasado las ventas de la empresa sumaron US$3,527 millones, mientras que sus egresos operativos mínimos alcanzaron US$4,062 millones. Entre las causas de estos resultados, la estatal explicó que tuvo que exportar residual, un combustible más pesado, derivado de la destilación del petróleo, a un precio inferior al costo de adquisición del crudo. En otras palabras, el producto terminado se vendió por debajo del costo de sus insumos.Sin embargo, Petroperú cuenta con una unidad en la Refinería de Talara denominada Flexicoking (FCK), la más costosa de construir, cuya operatividad permite procesar residuales de petróleo para obtener combustibles de mayor calidad y rentabilidad. Esto plantea una pregunta clave: si la petrolera dispone de la unidad FCK, ¿por qué exportó residuales, en lugar de procesarlos para obtener productos más rentables?Óscar Vera, gerente general de Petroperú, intentó justificar la decisión señalando que el residual (crudo pesado) tenía el mismo costo que el crudo liviano, por lo que optaron por comprar este último y detener la operación de la unidad FCK. No obstante, esta explicación no concuerda con el reporte de los estados financieros. Además, en un primer momento, Vera afirmó que la FCK estaría operativa en un mes, pero ante la insistencia de la prensa cambió su versión y aseguró que ya había comenzado a operar.

  • [El Comercio,Pág. 3]
  • /
  • [Perú 21,Pág. 8]
  • /