Entrevista a José Salardi, ministro de Economía y Finanzas.¿No le desembolsarán ni un sol a Petroperú?Petroperú ha dicho que este año no va a requerir recursos y le tomamos la palabra. Tenemos una reunión con el ministro de Energía y Minas (Jorge Montero) y la alta dirección de Petroperú para escuchar los planes, cómo van avanzando, y ver la dinámica de trabajo. Un equipo se va a encargar de hacer seguimiento para que se cumpla con lo que se estableció en el decreto de urgencia (013-2024). En 2024 la empresa cerró con pérdidas. Difícil creer que no va a necesitar ayuda.Hubo un plan de acción conjunto que se desarrolló mediante el decreto de urgencia que le dio las condiciones para tener respiro. Y estamos abiertos a la inversión extranjera. Mira a Sedapal, que es estatal, pero recurrió al privado para que, vía una asociación público-privada, pueda cerrar brechas de infraestructura a través de plantas de tratamiento de agua. ¿Hay posibilidad de que el privado invierta?Siempre la empresa va a seguir siendo estatal, pero eso no quita que pueda haber espacios en los cuales el sector privado pueda aportar.(Edición domingo).