Debido a que el 2006 el Ejecutivo aplicó a Petroperú diversas cargas financieras que no estaban previstas en su presupuesto, la empresa estatal está siendo perjudicada en su gestión, así lo denunció Juan Castillo More, presidente de la Coalición Nacional de Sindicatos de la empresa petrolera estatal. Indicó que la contribución de S/. 41 millones al Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles es una de esas medidas. Indicó que las entidades del Estado que manejan el referido fondo no lo hacen con criterios técnicos, sino para "parchar un situación que es insostenible". A criterio de Castillo More, a Petroperú no se le permite la recuperación real de sus costos de producción cuando la cotización internacional es alta, sin embargo cuando se producen descensos en la cotización internacional del petróleo, se le obliga a reducir los precios. (Edición domingo).