El Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, anunció la imposición de 25% de aranceles para todas sus importaciones de acero y aluminio, sin excepciones ni exenciones. La medida afectaría, principalmente, a Canadá, Brasil y México, al ser los principales vendedores de estos metales, pero queda dudas sobre un posible impacto en el mercado peruano.Esta no es la primera vez que Estados Unidos establece aranceles a estos productos. En el 2018, durante su anterior gestión, Trump también estableció un arancel del 25% al acero y de 10% al aluminio, el cual se terminó resolviendo para varios países, pero no fue así para el Perú, recordaron desde la Asociación de Exportadores (Adex). Edgar Vásquez, director del Centro de Investigación de Economía y Negocios (CIEN) de Adex, precisó que, aunque Perú intentó negociar para eliminar estos impuestos, el país norteamericano priorizó los volúmenes. Sin embargo, la producción nacional "no es un jugador fundamental en el mercado de hierro y acero global y nuestras exportaciones no representaban ni el 1% de lo que compraban".