Todo este panorama significa que, por el momento, el Lote 192 seguirá paralizado, pero también que las deudas que ahora asume la empresa pública (de su exsocio operador) igual la terminarán pagando todos los peruanos, apuntó Carlos Paredes.Esto ocurre, aún cuando, recientemente, el nuevo ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, aseguró en una reunión con gremios empresariales que este año no se desembolsará recursos para Petroperú. En tanto, Aurelio Ochoa, extitular de Perupetro, consideró que existe responsabilidad tanto en la agencia como en la petrolera estatal en la elección y aprobación de Altamesa como socio de la primera, pues al final han sido defraudados por la firma canadiense. La aprobación de esta última compañía ocurrió en septiembre del 2023, cuando Perupetro la presidía Isabel Tafur, previa elección del socio por Petroperú, en concurso internacional dirigido por el Bank of America.