La economía peruana tuvo un segundo semestre positivo en el 2024 y se recuperó de una contracción en el 2023, que interrumpió 25 años de crecimiento constante, a excepción de la pandemia. Este buen desempeño se extendería en el presente ejercicio."Esperamos que la economía peruana crezca alrededor del 3% en el 2025, con el respaldo de tendencias de comercio históricamente altas, una inflación controlada y una recuperación continua del salario real", manifestó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.Sin embargo, en el ámbito externo habría una mayor volatilidad e incertidumbre durante la estancia de Donald Trump en la Casa Blanca, anticipó Alejandro Pérez-Reyes, gerente central de planeamiento y finanzas (CFO) del holding.Los recientes anuncios del presidente de EE.UU. se alinean con sus promesas de campaña y ratifican la intención de su administración de utilizar los aranceles como herramienta de negociación, precisó.