Sin lugar a dudas, el Sutep es uno de los sindicatos con mayores privilegios en el país. Alrededor de 313 de sus dirigentes perciben mensualmente el íntegro de sus ingresos sin trabajar, para que puedan dedicarse a tiempo completo a sus actividades sindicales. En total, el Estado gasta anualmente unos 4'470.000 soles para pagar esas remuneraciones, que bien pueden ser consideradas como un financiamiento indirecto a las actividades del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep).Según el investigador del Instituto de Pedagogía Popular, Sigfredo Chiroque, y el decano del Colegio de Profesores, Carlos Gallardo, esa licencia sindical --percibir su sueldo sin trabajar-- no es un beneficio del que estén gozando recientemente. (Edición domingo).