Este 22 de febrero se cumplen 130 años del nacimiento de Víctor Raúl Haya de la Torre, ilustre político peruano del siglo XX y mejor ser humano, a quien recuerdo con admiración y cariño. En medio de las complejidades que atraviesa el país, su legado sigue siendo una referencia clave, más allá de los colores políticos.Haya de la Torre afirmaba: "La política es acción y hechos concretos que hay que hacer con docencia y decencia". La docencia es el amor al conocimiento y la transmisión de ideas basadas en la ciencia. La decencia es la virtud de vivir con principios, dejando los intereses particulares para servir al bien común.Concebía la política como un deber de todos, ya sea participando activamente o emitiendo un voto pensado e inteligente. De lo contrario, advertía, dejamos el camino libre a oportunistas que buscan el beneficio personal.Uno de sus conceptos centrales fue el "espacio-tiempo histórico", inspirado en la relatividad de Einstein -a quien conoció en Princeton y con quien tuvo una relación intelectual y de admiración mutua- pero aplicado a las ciencias sociales. Sostenía que las decisiones políticas y económicas deben tomarse según el contexto histórico y geopolítico del momento.