INCERTIDUMBRE SOBRE ENVÍOS PERUANOS A EE.UU. CON AMAGUES DE TRUMP
4 de febrero de 2025

Donald Trump dio indicios de avances en la materialización de sus amenazas arancelarias. El fin de semana, el presidente estadounidense informó que, a partir de este mes, Estados Unidos comenzará a imponer aranceles a China, México, Canadá e, incluso, advirtió que se extenderían también a la Unión Europea. Aunque ayer retrocedió en su decisión de nuevos impuestos a México y Canadá, la situación mantiene en incertidumbre al comercio global.Uno de los motivos de esta pausa, por ejemplo a los aranceles a México estaría relacionado al impacto que podría haberse generado. Si bien México se vería afectado con el nuevo impuesto, Estados Unidos podía pagar un gran sobrecosto pues alrededor del 35% de sus importaciones provienen de México y Canadá, indicó Mercedes Aráoz, exministra de Economía y Finanzas."Hay industrias que son muy dependientes. Por ejemplo, la industria automotriz, de autopartes, la industria de aparatos electrónicos caseros, ellos dependen mucho de lo que le venden México y Canadá y también dependen del petróleo de ambos países. En alimentos, México vende mucho vegetales y frutas a ese país", comentó a Gestión.

  • [Gestión,Pág. 5]
  • /