Por lo poco efectivo que ha resultado el Reinfo, es poco probable que se pueda formalizar a este grupo. Aquí tiene que haber ganas (de los mineros) de ser formalizados, y se tiene que trabajar con aquellos que buscan esto. Esta solución que estarían planteando no implica mayores cambios normativos, señaló Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). Sobre la revisión de las concesiones mineras, entendemos que son concesiones caducadas, que son declaradas por el Ingemmet, que es la autoridad competente. Ellos hablan de un tiempo, veremos cuál es el análisis, y qué es lo que están buscando. Y sobre las concesiones ociosas, nuestra postura siempre ha sido que toda concesión amparada al marco de ley vigente, y el titular de la concesión -sea pequeña o artesanal-, que cumpla con sus obligaciones de inversión, producción y el pago de las penalidades, deben tener garantizados sus derechos en el marco de la Constitución vigente.