Un nuevo escándalo remueve otra vez las paredes del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Y el protagonista es el nuevo jefe de la Dirección General de Formalización Minera, Máximo Gallo. Perú21 ha tenido acceso a un video clave de una reunión que sostuvieron, el jueves 30, los mineros informales de Confemin y otros gremios de ese sector con Máximo Gallo. En esta grabación, el también jefe del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) realizó delirantes promesas consideradas por los mineros informales como "difíciles de cumplir". El encuentro se dio en el auditorio del Ministerio de Energía y Minas (Minem), el pasado jueves 30, y el jefe del Reinfo, por la experiencia que tiene en el sector, sabía que la reunión iba a ser grabada por los asistentes, y que iban a tomar fotos. Gallo, consciente de ese riesgo, expuso el plan que tiene para el sector de los mineros informales, como parte de sus reuniones con miras a la aprobación de la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, Ley MAPE. La propuesta primigenia de Gallo, planteada en la reunión, fue la formalización en tres meses de tres mil mineros informales o artesanales.A continuación transcribimos textualmente lo que les dijo sobre este punto. "A mi equipo de trabajo ya lo he puesto a trabajar, y hoy día me han presentado un escenario, y espero que antes de tres meses tengamos tres mil o cuatro mil mineros formalizados, por lo menos, en tres meses... Ojo. Miren bien a lo que me estoy comprometiendo", indicó Gallo.