NEGOCIOS PUERTA A CALLE HAN PERDIDO S/ 456,000 DIARIOS POR INSEGURIDAD
3 de febrero de 2025

Un último estudio de la consultora Kantar reveló que la principal preocupación de los peruanos, para este año, son la inseguridad y la violencia (78%). Esto, tomando en cuenta no solo su impacto en la salud física y mental de las personas, sino en el desarrollo económico de todo el país.Para dimensionar el costo que la inseguridad está teniendo en los pequeños negocios con puerta a la calle (PNPC) de Lima Metropolitana, Videnza Instituto desarrolló un estudio donde aborda los costos directos e indirectos de este flagelo. Es decir, toma en cuenta tanto el valor de las pérdidas materiales producto de los delitos, como los gastos en medidas preventivas.El estudio de Videnza Instituto es útil para cuantificar cómo la inseguridad ciudadana está poniendo en jaque a los pequeños negocios. Según estimaciones, solo en las tres zonas de Lima seleccionadas, la pérdida económica, en los últimos 24 meses, de los negocios puerta a calle supera los S/ 456,000 diarios.

  • [Gestión,Pág. 16-17]
  • /