La minería de pequeña escala está reemplazando a la agricultura y a la ganadería como actividades de subsistencia en vastas zonas del Ande, donde las comunidades solían oponerse férreamente a la explotación minera.Esto, debido al extraordinario incentivo económico que representa la extracción de oro,’ commodity’ cuyo precio viene escalando de forma persistente en el mercado internacional (27%, solo en el 2024)."¿De qué manera se detiene eso, si las comunidades no cuentan con alternativas de desarrollo que puedan competir contra la minería informal?", exclama Patricia Balbuena, ex ministra de Cultura.Como señala Ramón Escobar, vocero del Grupo de Diálogo, Minería y Desarrollo Sostenible (GDMDS), es imposible que un operario artesanal de Madre de Dios, que "gana no menos de S/4 mil a S/5 mil al mes", deje lo que está haciendo para dedicarse a los cultivos alternativos.Por el contrario, ocurre que más peruanos están abandonando el campo para sumarse a la minería artesanal aurífera, la cual trae aparejada pingües ganancias, pero también azotes como la minería ilegal y la delincuencia organizada.