En 2024, la inversión adjudicada a través de Asociaciones Público-Privadas (APP) alcanzó los S/ 23,3 millones, el nivel más alto de la última década. El resultado refleja la importancia de este mecanismo para desarrollar infraestructura en el Perú. Ante la proximidad de vencimientos de los contratos de APP, el país tiene la oportunidad de lograr una adecuada gestión de las concesiones que promuevan nuevas inversiones y garanticen los servicios públicos.Según Proinversión, entre 2026 y 2038 vencerán 38 concesiones APP con un costo total de inversión de US$ 5,8 mil millones, equivalente a1,4veces la inversión pública del Gobierno Nacional en 2024, y que representan una de cada tres concesiones vigentes. Los sectores transportes (US$ 2,3 mil millones) y comunicaciones (US$ 1,8 mil millones) concentran la mayor parte de estas inversiones. A pesar de la proximidad del vencimiento, los lineamientos actuales del MEF no establecen criterios o mecanismos claros para renovar o relicitar con anticipación.(Edición domingo).