La política fiscal expansiva (menos impuestos y mayores aranceles) que se ha propuesto la administración Trump al frente de los Estados Unidos está generando incertidumbre en el mundo, señaló el ex ministro de Economía, Luis Miguel Castilla. Explicó a Correo que con el alza de aranceles se está generando una guerra comercial, en la que China,cuya economía, según se estima, crecerá menos este año. Entonces, prosiguió, China, por ser el mayor comprador de cobre del mundo, tendrá menor demanda, por lo que actualmente está generando cierta volatilidad en su precio (que aún se mantiene sobre los US$4 la libra)."El precio del cobre se mantiene volátil porque hay una proyección de que China va crecer menos por la guerra comercial, por tanto, el mundo igual crecerá menos y hará que el precio del cobre baje. Hay mucha incertidumbre", comentó.