El "Informe Global de Riesgos 2025", elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF) con el apoyo de la firma Marsh McLennan, recoge las perspectivas de más de 9.000 expertos y líderes globales. En el caso de Perú, el principal riesgo identificado es la desaceleración económica, a pesar de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) proyecta un crecimiento superior al 3% para este año.A nivel interno, persisten la inestabilidad política, las denuncias por corrupción, el avance de las economías ilegales y el incremento de la criminalidad, factores que se agravan en un contexto de año preelectoral. En esa misma línea, otro riesgo que preocupa a los empresarios es el crimen y actividades económicas ilícitas. De acuerdo con Gerardo Herrera, director ejecutivo de Marsh Advisory para Latinoamérica, éstas han contaminado la estructura económica y social.