Nunca antes hubo tantos monitores de televisión encendidos en simultáneo en todos los rincones del Congreso viendo cómo, desde la sala Basadre, la presidenta Mercedes Cabanillas y los representantes de la Universidad ESÁN divulgaban --vía canal 95-- los resultados de la evaluación a la que fue sometido el personal que labora en el Parlamento.Casi 700 trabajadores rindieron la prueba hace tres semanas y, a juzgar por lo expuesto ayer, la mayoría puede respirar aliviada.En el rubro de suficiencia ocupacional, el 92% demostró estar apto para su labor y solo el 8% calificó por debajo del promedio.Dentro del grupo aprobado, el 6% mostró un nivel alto, el 39% se situó en el promedio y el 47% sobre el promedio.En cuanto al potencial de capacidades, es decir, cuánto más puede dar todavía un empleado, el 95% evidencia un potencial listo para ser motivado y desarrollado, y apenas el 5% no llega a la línea de promedio.Frente a estos guarismos, la titular del Congreso no pudo esconder una sonrisa de satisfacción: "Es alentador este resultado, que nos llena de expectativa y de compromiso, al mismo tiempo. Es importante resaltar el número de empleados aptos para sus funciones y que una institución académica de los pergaminos de ESÁN lo constate". (Edición sábado).