Por José Arista Arbildo, ministro de Economía y Finanzas.Este 2025 representa un desafío para el país en términos económicos, motivo por el cual se le ha denominado "Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana". El MEF tiene la responsabilidad de apuntalar el crecimiento económico, lo que permitirá generar más empleo y mayores ingresos, mejorar la calidad de vida de los peruanos y reducir la pobreza.El Gobierno ha reafirmado su compromiso de mantener y consolidar las fortalezas macroeconómicas construidas en las dos últimas décadas, así como el manejo prudente y responsable de las finanzas públicas, las cuales se reflejan en que nuestra deuda pública es la más baja de la región y que nuestro déficit fiscal está debajo del promedio de países emergentes con igual calificación crediticia de América Latina.Para este año, el Gobierno se ha propuesto lograr un crecimiento del PBI mayor de 3%. Este crecimiento se verá impulsado, por un lado, por el mayor dinamismo del sector minero, asociado al inicio de operación del proyecto minero San Gabriel, la mayor producción del Tajo Chalcobamba y la ampliación de Toromocho fase II. Además, el inicio de operaciones del puerto de Chancay contribuiría con hasta 0.9 puntos porcentuales al PBI, por el mayor movimiento de carga esperado y las nuevas rutas para conexiones comerciales, lo que aumentará nuestra capacidad exportadora.Por otro lado, el crecimiento esperado se materializará a través del impulso y consolidación de la demanda interna. Para ello, el objetivo es continuar acelerando la inversión pública, cuya meta este año es de S/66 mil millones, manteniendo el equilibrio de las finanzas públicas.Un reto mayor es impulsar la demanda interna a través de la inversión privada, el principal motor del crecimiento, que superaría los US$ 50 mil millones este 2025. Este dinamismo continuaría gracias a la ejecución de proyectos mineros como Zafranal, Corani, Pampa de Pongo, Integración Coroccohuayco, Reposición Antamina, así como proyectos de infraestructura, por ejemplo, Línea 2 del Metro de Lima y de los sectores hidrocarburos, logístico e inmobiliario. Además, se tiene previsto adjudicar 27 proyectos de infraestructura por un monto total de proyectos de US$ 7,600 millones.