EL DOBLE DISCURSO DE LAS ONG QUE IGNORA EL PELIGRO DE LA MINERÍA ILEGAL
26 de enero de 2025

En el Perú, donde la minería ilegal devasta comunidades y ecosistemas sin control, algunas ONG eligen ignorar el problema. Una organización como la Red Muqui, que dice sacar cara por las poblaciones olvidadas, pretende hacer creer que la minería legal, la que genera puestos de trabajo y paga tributos al Estado, es dañina y perjudicial.En sus redes sociales, la Red Muqui compartió esta semana un mapa que, arbitrariamente, muestra las regiones donde la minería de escala empresarial funciona y omitió deliberadamente las zonas que padecen a la minería ilegal, como son la sierra de Pataz (La Libertad) y La Pampa en la selva de Madre de Dios.Esta delictiva actividad no solo depreda los suelos y contamina la biodiversidad, también promueve la trata de personas, la explotación sexual, no reconoce los derechos laborales y encima fortalece a organizaciones criminales que pugnan a muerte por los territorios. (Edición sábado).