Minera Poderosa, que opera en la provincia de Pataz, región La Libertad, reveló que sufrió pérdidas cercanas a los 300 millones de dólares durante el primer semestre de 2024 por culpa de la minería ilegal dentro de sus concesiones. El dato fue expuesto por Pablo De la Flor, gerente de Asuntos Corporativos de la compañía, durante su intervención en el programa "Diálogos Mineros", producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).De acuerdo con De la Flor, la situación ha alcanzado niveles críticos, con la identificación de hasta 450 bocaminas ilegales operando dentro de los terrenos que fueron concesionados a la empresa. "Los cálculos son respecto a la salida de volquetes cargados de mineral de nuestras propias concesiones, estimados en unos US$ 300 millones de pérdidas en el primer semestre (de 2024)", detalló.