El Colectivo País Seguro (PAS) expresó su preocupación ante los graves actos de violencia ligados a las economías ilegales, que en solo dos semanas vienen amenazando la vida y la seguridad de todos los peruanos. El colectivo, en el que participan los principales gremios empresariales del Perú, así como organizaciones sin fines de lucro, señaló que el nivel de violencia al que ha llegado el país genera un sentido de urgencia en el Gobierno para tomar acciones concretas inmediatas. Argumentó que los hechos de violencia sucedidos en la región La Libertad han sacudido a todo el Perú. "Luego de que en la semana pasada las bandas criminales asociadas a la minería ilegal en Pataz volaran torres de alta tensión en dos ocasiones, ayer hemos sido testigos de un ataque con explosivos contra la sede del Ministerio Público en la ciudad de Trujillo. Esto es un claro desafío y amenaza del crimen organizado contra la institucionalidad y la seguridad", precisaron."El Colectivo PAS exhorta al Ejecutivo y al Congreso de la República a trabajar para no debilitar las normas que permiten combatir el crimen organizado; y que más bien, fortalezcan las funciones de la administración de justicia y de la Policía Nacional. En ese contexto también se hace necesaria una reforma del Ministerio Público y Poder Judicial", subrayó. Revista Rumbo Minero, Revista ProActivo, Revista Minería y Energía, RCR Perú