El gobierno aprista no solo debe cosechar lo que heredó económicamente del anterior régimen sino que debe sembrar para las futuras generaciones, afirmó el ex viceministro de Hacienda Waldo Mendoza. En ese sentido, el actual investigador del CIES calificó de mediocre que el Ejecutivo plantee, en la Ley de Transparencia Fiscal, una meta de 1% de déficit, cuando el año pasado se logró un superávit de 1.5%. Aunque consideró necesaria la elevación de la inversión pública en 2007, advirtió que se debe recuperar, a partir de 2008, el indicador positivo del gasto del Gobierno, más aun si el Perú aspira a obtener el grado de inversión.En otro momento, Mendoza consideró que el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) está, en la práctica, pintado en la pared. "Ahora los gobiernos regionales y locales determinan las inversiones; así, en la práctica, el SNIP ha dejado de operar. A mi juicio, no está bien en un ambiente de harto potencial para gastar", refirió.