Mientras algunos políticos quieren darle la mano a la minería informal e ilegal que genera contaminación, destrucción de propiedades y hasta la pérdida de vidas, la formal hace lo suyo con aportes para el Estado. Es así que entre enero y noviembre de 2024, las transferencias por concepto de canon minero, regalías y derecho de vigencia y penalidad sumaron más de S/8,024 millones, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem). "Estas transferencias desempeñan un papel crucial en el financiamiento de los gobiernos regionales y locales, apoyando la realización de proyectos y obras públicas que fomenten la creación de empleo y contribuyan al bienestar de las comunidades", manifestaron desde la cartera.Por región, Áncash lideró el ranking con más de S/1,583 millones, lo que representó el 19.7% del total. En tanto, Arequipa ocupó el segundo con una participación de 15%, seguida por Moquegua con 12.9%, y por Ica con 10.9%.(Edición sábado).