Trato justo e igualitario es el objetivo que busca el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con su propuesta para eliminar el puntaje adicional del 20%, sobre la sumatoria de la calificación técnica y económica, que reciben las empresas que ofrecen bienes y servicios elaborados o prestados dentro del territorio nacional y que participan en los procesos de adquisición y contratación con el Estado.A raíz de un proyecto de ley presentado para eliminar el citado 20% en las compras corporativas de medicinas, el MEF considera pertinente ampliar ese criterio hacia todas las compras públicas. Argumenta que "la política pública es optimizar el dinero del contribuyente (los recursos públicos) a través de la obtención de las mejores condiciones de calidad, precio y oportunidad en la adquisición de bienes y servicios por parte del Estado". Por ello envió al Congreso el proyecto de ley que deroga la Ley 27143 (Ley de Promoción Temporal del Desarrollo Productivo Nacional), toda vez que el MEF considera que esta es una norma específica y que contraviene el principio de trato justo e igualitario. También se propone derogar la Ley 28242, que aplica el 20% de premio a postores nacionales en los casos de privatizaciones, concesiones y fondos fiduciarios para obras públicas.