El año pasado se promulgó la Ley que Extiende el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) por seis meses más, a pesar de formar parte de una regulación con más de dos décadas de antigüedad, que ha beneficiado principalmente a la minería informal e ilegal, y de no haber cumplido con su objetivo.Para el empresario Roque Benavides, expresidente de Confiep y presidente ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura, la salida a este problema pasa por la creación de un ministerio dedicado a la formalización, que tenga por finalidad abordar la problemática de este sector, así como de toda la economía del país."Los grandes males en el Perú son la corrupción, el centralismo y la informalidad, además de la seguridad ciudadana. En ese sentido, tenemos que pensar fuera de la caja y no trasladar el problema al Ministerio de la Producción, al Ministerio de Energía y Minas, etcétera. Lo que tenemos que hacer es pensar en el Ministerio de Lucha contra la Corrupción, en el Ministerio de Formalización, en el Ministerio de Descentralización", sostuvo en conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).