Si hay algo que nos debe enorgullecer de nuestras autoridades y hacernos creer que estas pueden ser mejores es la gestión del Banco Central de Reserva (BCR) para preservar la estabilidad monetaria, cuyo éxito más de un representante de la administración de Boluarte se ha tratado de adueñar. Según el INEI, la inflación acumulada en Lima Metropolitana llegó a 1.97% en 2024, con lo cual, no solo el BCR alcanzó su meta de anclar la inflación a niveles de entre 1% y 3%, sino que posicionó al Perú como una de las economías con más baja inflación en el mundo. Esto gracias al manejo de la política monetaria de Julio Velarde, presidente del BCR, su equipo y los directores del banco. Por ejemplo, en Chile el banco central espera que la inflación termine en 2024 en 4.8% y en Colombia, que llegue a 5.2%. En tanto, a la primera quincena, la variación anual de precios en Brasil llegó a 4.7% y en México a 4.44%. Incluso, en economías desarrolladas como la Eurozona dicho indicador llegó a 2.3% y Estados Unidos a 2.7%, con datos a noviembre.Con el resultado de 2024, el Perú mantiene el periodo de inflación de un dígito más largo en América Latina, acumulando 27 años y 11 meses. Este logro marca el periodo de estabilidad monetaria más prolongado desde los años 50 en la región.