El Congreso extendió por 6 meses, con la posibilidad de una única ampliación de otros 6 meses, la vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) sin tomar en cuenta el fracaso absoluto de dicho programa. Desde que entró en vigencia el Reinfo en junio de 2017, se hicieron 90.265 registros, pero solo 2.108 consiguieron la formalización. Esto es, el 2,34%. Y una vez que alcanzaron formalizarse, salieron de la lista del Reinfo. La prolongación aprobada por el Congreso de ninguna manera cambiará la tendencia.Según fuentes de la Dirección General de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas, al día de hoy existen 84.434 inscripciones en el Reinfo, y los mineros pueden estar en la condición de suspendidos o vigentes. En los dos casos están inmersos en proceso de formalización por diferentes motivos. Ahora bien, de los 84.434 registros, 19.266 (23%) están en condición de vigentes y 65.168 (77%) en condición de suspendidos.(Edición domingo).