Luego de que se aprobara la ampliación del Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) por seis meses y con posibilidad de aumentar otros seis más, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, criticó la medida y la calificó de pase libre para que los mineros ilegales puedan "hacer lo que quieran". Para el premier, el Reinfo no cumplió su función de aportar precisamente a la formalización de los mineros ilegales y artesanales. "Vemos con preocupación la movilización de hasta 2,000 mineros realizada en Lima y, a nivel nacional, 7,500 más. Detrás de esto, además de un conflicto minero, ambiental y policial, hay un problema político y social", reconoció en declaraciones a RPP.Luego, defendió al Gobierno recordando que "hicimos llegar la ley de la pequeña minería y la artesanal al Congreso. Y en esa ley no había ninguna extensión del Reinfo porque no correspondía".(Edición domingo).