Luego del rechazo del Congreso de la República al proyecto de ley de la pequeña minería y minería artesanal, conocida como la Ley MAPE, y que devino en la censura al titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho; desde la Comisión de Energía y Minas se prepara un nuevo predictamen que apunta a la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).Gestión conoció, de primera mano, que este documento apunta a una extensión de este régimen por 12 meses más, hasta fines del 2025. Sin embargo, se dispone que puede ser, adicionalmente, prorrogado un año más por decisión del Minem (vía decreto supremo). A este crítico escenario se suma que estará supeditado a la promulgación de una nueva Ley MAPE. Allí la etiqueta de su "transitoriedad"."El presente plazo se establece como un marco transitorio hasta la promulgación de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, a la cual se refiere la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N°31388, por lo que al momento que entre en vigencia dicha ley, la presente ley queda derogada", se lee en el documento.Sin embargo, además de la extensión de este registro cuyo fracaso ha sido notorio, la propuesta plantea una serie de retrocesos respecto a la lucha contra la minería ilegal por flexibilizar y/o eliminar disposiciones claves. La Comisión de Energía y Minas, presidida por Paul Gutiérrez (BMCN), sesionará la tarde de este jueves 28 de noviembre sobre esta propuesta.