José Mantilla, presidente de Perupetro, conversó con El Comercio sobre la licitación de los lotes petroleros, la participación de Petro-Perú en ellos y el potencial de las reservas de gas para lo que están realizando evaluaciones técnicas.Sobre los procesos de licitación de los lotes del noroeste, ¿cómo se encuentra esa licitación?En estos momentos nos encontramos, desde agosto, en una licitación en curso, un concurso internacional para los lotes 1 y 6. Todavía está en el proceso, estamos a la espera de algunas cartas de interés, pero eso sigue su rumbo, todavía todo está dentro de la normalidad.¿Cuál es el plazo para recibir estas cartas?Si no me equivoco, la primera semana de enero.Petro-Perú manifestó hace poco su intención de volver a los lotes, tener una participación, ¿cómo reconfigura los procesos de licitación ya en marcha? No ninguno, ellos ya están en los lotes en estos momentos.Pero entiendo que algunos de los que están iban a entrar en un proceso de licitación posterior.Justamente, por ejemplo, el lote 1 y 6 es en el que ellos están en estos momentos como operadores. Eran unos contratos de dos años que se están cumpliendo en octubre del próximo año. Es por eso que esos ya salieron en concurso desde agosto de este año. Ahora, sí sabemos que Petro-Perú está interesado en continuar y bienvenidos sean, ellos pueden participar solos o en sociedad con alguna otra empresa, pero son libres de participar y bienvenidos que ellos lleguen.