DESARROLLO REGIONAL: UNA ASPIRACIÓN QUE SE MATERIALIZA
25 de noviembre de 2024

El desarrollo regional es una deuda pendiente, que comienza a ser pagada. Tomemos el caso del Cusco, región cuyos recursos gasíferos han impulsado la competitividad de la industria en Lima y aportado bienestar a los hogares y comercios de la costa.La explotación de Camisea, señaló María Julia Aybar, country manager de Hunt Oil en un reciente evento, ha cumplido un aporte fundamental en el crecimiento del país.Puesto en cifras, hablamos de un monto superior a los S/203 mil millones, según un estudio efectuado por Macroconsult.Parte de esto ha regresado al Cusco bajo la forma de regalías e impuestos. Sin embargo, la urbe andina continúa siendo una de las muchas en el país que no cuenta con servicio de gas natural en sus hogares. No obstante, esto ha comenzado a cambiar. Así se desprende de la iniciativa del Gobierno Regional y el Minem, secundada por Peru LNG, para masificar el gas natural en los hogares cusqueños (2.000 de manera inicial) con suministro proveniente de Pampa Melchorita.Se trata de un proyecto que "va a cambiar los destinos del Cusco" pues significa "el despegue de inversiones para el desarrollo regional", señaló el gerente general del Gobierno Regional de Cusco, Víctor Samaniego.

  • [El Comercio,Pág. 8 Día1]
  • /