De nunca acabar. La extensión de los cultivos de hoja de coca en el país registra un crecimiento alarmante que ya supera las 48 mil 200 hectáreas, que producen cerca de 106 mil toneladas métricas en ocho zonas del país, según registros oficiales de la Comisión Nacional para Desarrollo y Vida sin drogas (Devida). Más grave aún es que sólo son legales 9 mil hectáreas, es decir el 8% del total de cultivos. Asimismo, dichos cultivos han deforestado dos millones y medio de hectáreas de bosques y zonas de cultivos lícitos. El valle del Río Apurímac y ENE (VRAE) registra 15 mil 530 hectáreas de producción, la cifra más alta de todo el territorio nacional, seguido del Valle de La Convención con 12 mil 503 hectáreas y el Huallaga con 11 mil 230 hectáreas, según las cifras conocidas por Correo. (Edición lunes).