Entrevista a Mayra Figueroa, directora general de Formalización Minera del Minem.¿Qué facilidades brindaría la ley MAPE a los mineros informales y artesanales que buscan la formalización?Nosotros como Ministerio de Energía y Minas teníamos la obligación de presentar un proyecto de ley que regule las cuestiones de minería y minería artesanal. Una de las cosas que hemos considerado importante mantener es la continuidad de los trámites de procesos de formalización minera integral. ¿Qué quiere decir esto? Que cuando se publique la norma, los trámites correspondientes al proceso de formalización se van a seguir manteniendo a través de las direcciones regionales. Pasados los 6 meses, pasa a manos del Ministerio de Energía y Minas. Otra de las cosas que hemos visto también necesario contemplar dentro de estos proyectos de ley es promover incentivos entre los pequeños mineros o mineros en vías de formalización.La norma busca que el Estado identifique áreas con potencial biológico donde se pueda desarrollar la pequeña minería y minería artesanal.(Edición sábado).