"Fue aprobado el proyecto de la Ley MAPE. Este tema viene desde hace mucho tiempo atrás, casi desde el año 2001. Han pasado muchas cosas, pero llegamos al 2021 donde se prorrogó el Reinfo (Registro Integral de Formalización Minera) por tres años más, hasta diciembre del 2024, y también encargó el desarrollo de este proyecto de ley", anunció el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, la tarde del miércoles.De esta manera, el funcionario informó que el proyecto de Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE), anunciado semanas atrás, había sido finalmente aprobado en el Consejo de Ministros con la venia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y el premier Gustavo Adrianzén.No obstante, mientras Rómulo Mucho anunciaba este hecho, miles de mineros artesanales se movilizaban en el Centro de Lima y otras regiones del país, como Arequipa y La Libertad, en contra de esta propuesta del Gobierno al considerar que, de aprobarse, esta norma vulneraría el proceso de su formalización que ya está en marcha, así como sus intereses económicos.